La historia del Distrito Capital de Venezuela está ligada a la fundación y evolución de Caracas. Originalmente, formó parte del estado Miranda, pero en 1864, se creó el Distrito Federal con el territorio de los cantones de Caracas, La Guaira y Maiquetía. Este distrito, con el tiempo, se convirtió en el actual Distrito Capital, abarcando el territorio del Municipio Libertador de Caracas y, hasta 1998, también el territorio que hoy conforma el estado Vargas. La Constitución de 1999 abolió el Distrito Federal y creó el Distrito Capital, manteniendo su extensión territorial y añadiendo la figura de un alcalde.
- Caracas fue fundada el 25 de julio de 1567 por Diego de Losada con el nombre de Santiago de León de Caracas.
- En 1864, tras el triunfo federal, se creó el Distrito Federal con los cantones de Caracas, La Guaira y Maiquetía, separándose del estado Caracas (posteriormente Miranda).
- A partir de 1864, el Distrito Federal funcionó con un gobierno directamente vinculado al Ejecutivo Nacional y un gobernador designado.
- En 1998, el municipio Vargas se separó para conformar el estado Vargas.
- La Constitución de 1999 abolió el Distrito Federal y creó el Distrito Capital, manteniendo la misma extensión territorial y con un alcalde como máxima autoridad.
- En el año 2000 se creó el Distrito Metropolitano de Caracas, que abarca el Distrito Capital y cuatro municipios del estado Miranda: Baruta, Chacao, El Hatillo y Sucre.
- A partir de 2009, el gobierno del Distrito Capital se ejerce a través de un Jefe de Gobierno designado por el Presidente de la República.
No hay comentarios:
Publicar un comentario